Portada: iStock
(26 DE MARZO, 2025).–Durante la “Mañanera del Pueblo”, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que el día de mañana se enviará al Congreso de la Unión las iniciativas de reforma para fortalecer las acciones con respecto a la búsqueda y localización de personas.
La mandataria resaltó que diseñar esta iniciativa es responder a una necesidad indispensable en el país, no solo para enfrentar el fenómeno de desaparición de personas, sino también para fortalecer la estrategia de seguridad implementada desde su llegada a la presidencia. Asimismo, resaltó la importancia del respaldo del pueblo de México para impulsar las acciones de su administración.
“Ahora, ¿qué hay en México que nos fortalece mucho? Hay mucho pueblo, el pueblo de México hoy está muy alerta, muy consciente (…) hay una conciencia muy grande en el pueblo de México”, señaló Sheinbaum.
Las principales acciones que se contemplan con la propuesta de reforma que se enviará el día de mañana al Congreso de la Unión son:
- Crear la Plataforma Única de Identidad.
- Incorporar la CURP como mecanismo de identidad oficial con fotografía y huellas dactilares, con capacidad de consultas en tiempo real.
- Establecer obligaciones y sanciones a servidores públicos para quienes no cumplan con la generación, actualización y compartición de información.
- Crear la Base Nacional de Carpetas de Investigación de personas desaparecidas.
- Alimentar y actualizar el Banco Nacional de Datos Forenses a cargo de la FGR, por parte de las fiscalías locales y tribunales de justicia locales.
- Fortalecer a las fiscalías estatales para tareas de búsqueda e investigación.
- Se incorpora a privados en la obligación de generar y compartir información útil para la búsqueda de personas, respetando la ley de datos personales.
- Incrementar las penas para quienes cometan el delito de desaparición.
- Fortalecer la Comisión Nacional de Búsqueda y el RNPDNO.
- Crear el Sistema Nacional de Alerta, Búsqueda y Localización de Personas.
CONOCE MÁS: